El plan se ha elaborado con el soporte de la Diputación de Barcelona y contiene las líneas de actuación política en materia educativa de los próximos años.
Col·lectiu d'Analistes Socials
By D-CAS
El plan se ha elaborado con el soporte de la Diputación de Barcelona y contiene las líneas de actuación política en materia educativa de los próximos años.
By D-CAS
Barberà del Vallès celebró el pasado jueves 18 de febrero las 1as Jornadas Derecho a la Vivienda organizadas conjuntamente entre el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de la ciudad.
By D-CAS
La estrategia en Montcada i Reixac para erradicar rumores que pueden afectar la convivencia ciudadana ha comenzado a funcionar oficialmente este lunes 9 de febrero, con la presentación pública de la campaña ‘Montcada Antirumors’, promovida por la Concejalía de Integración, en coordinación con la entidad D-CAS.
Consulta la web del proyecto y si quieres información de la noticia aquí.
By D-CAS
Hoy se ha hecho público el Plan Local de Infancia y Adolescencia de Vilanova i la Geltrú, una acción aprobada por el pleno municipal, con el objetivo de conocer la situación actual de la infancia y la adolescencia al municipio, reflexionar de manera compartida y definir una estrategia común de actuación para los próximos años.
Así pues, el PLIA se plantea como un instrumento para ordenar y definir todas las actuaciones municipales en materia de infancia y adolescencia, e implicar los agentes sociales del territorio, los niños y los adolescentes en una estrategia conjunta de actuación. Esta estrategia, por su parte, tiene que ser coherente con el desarrollo de otras estrategias municipales o planes sectoriales transversales ya existentes, como el Plan Local de Juventud o el Plan Local de Inclusión Social del mismo Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.
Para más información, consulta aquí.
By D-CAS
Desde este vínculo se puede acceder a la publicación ‘Mirades plurals. La gestió de la diversitat a l’Alt Empordà’.
La publicación forma parte del proyecto europeo Labour Plus y ha estado coordinada y editada por el Consejo Comarcal del Alt Empordà. La publicación recoge experiencias sobre gestión de la diversidad en diversas poblaciones de la comarca. Recoge también una contribución de D-CAS, con el capítulo “Construir la interculturalidad desde la proximidad al territorio y a las personas”.
By D-CAS
Los encuentros de la Mesa de coordinación de los recursos de apoyo escolar, liderado por el Consorcio de Educación, se vienen haciendo desde el pasado julio y pretenden dar soluciones y respuestas a la distribución desigual de los recursos de apoyo escolar en la ciudad de Barcelona
Entidades sociales y educativas, públicas y privadas se han juntado para realizar un proyecto de diagnosis para conocer los recursos de apoyo escolar existentes en Barcelona y diseñar una respuesta conjunta de reordenamiento y mejora de la cobertura en los diferentes barrios y distritos de la ciudad. Esto se hará mediante un mapa de recursos donde se podrá visualizar por zonas de escolarización cuáles son los recursos actuales disponibles y cuáles las áreas donde estos son más escasos. De esta forma, será más fácil poner en marcha proyectos que signifiquen una mejora en la distribución de los recursos.
El acompañamiento y seguimiento del proceso está gestionado por D-CAS, que ofrece apoyo en la asesoría y la secretaria técnica del proyecto.
Para más información, consulta aquí.
By D-CAS
Entre los meses de enero y junio de 2014, ‘Montornès educador’ llevo a cabo un proyecto participativo para hacer una diagnosis sobre la educación en Montornès del Vallès. El proceso sirvió para asentar las bases del plan que ya se está ejecutando.
Este vídeo muestra cómo ha sido este proceso.
By D-CAS
El próximo 4 de junio estaremos en Figueras participando en la jornada Mirades Plurals: La gestió de la diversitat des del territori. Una jornada per compartir experiències i innovar, organizada por el Consejo Comarcal del Alt Empordà, en el marco del proyecto europeo Labour Plus. Durante la jornada expondremos las principales conclusiones que hemos extraído hasta el momento sobre la gestión de la diversidad y el fomento de la interculturalidad y se expondrán experiencias en las que han participado gobiernos locales y movimiento asociativo. También se presentará el libro que recopila las diferentes aportaciones de la jornada, y en el cual hemos participado.
Os animamos a venir a estas jornadas: podréis conocer a fondo experiencias muy actuales sobre gestión de la diversidad. Más información
By D-CAS
El sábado 24 de mayo en el Institut del Teatre de Barcelona tendrá lugar el Fórum final del proyecto de Famílies amb Veu, en el que hemos estado colaborando desde D-CAS.
El Fórum incorpora talleres de intercambio de buenas prácticas entre AMPA de toda Catalunya y la presentación y entrega del Llibre Blanc de la participació de les famílies. El libro es fruto del proceso participativo realizado con miembros de las AMPA y de las encuestas realizadas a AMPA y centros educativos. La Fundación Jaume Bofill ha sido la promotora de este proyecto, que ha contado con la implicación de las distintas federaciones de AMPA de Cataluña.
By D-CAS
Del 17 al 31 de mayo de 2014 volvemos a participar en el curso Gestión de datos del Padrón: de los datos estadísticos al conocimiento sociológico, organizado por Diputación de Barcelona. Este curso va dirigido a técnicos de los ayuntamientos que gestionan datos del Padrón Municipal de Habitantes. El curso consta de cuatro sesiones y aborda la gestión administrativa del Padrón, la protección de datos, el potencial de análisis estadístico y el conocimiento sociológico que contiene el Padrón, su utilidad para el diseño de políticas públicas a nivel local, y la elaboración de mapas censales.
By D-CAS
El pasado 30 de marzo Raquel Moreno, de D-CAS, participó en el Café-Coloquio Saps que m’han dit?… Desmuntant rumors! organizado por la Comisión Solidaria de Sant Joan Despí, en el marco de las jornadas Utopies concretes per un món millor. El café contó también con la participación de la antropóloga Lola López, del Centro de Estudios Africanos. Fue una buena oportunidad para conversar distendidamente con un público muy variado de vecinos, asociaciones y personal del ayuntamiento, sobre los rumores y sus consecuencias para la convivencia.
By D-CAS
El pasado 15 de marzo presentamos el Plan Educativo de Ciudad ante las entidades de Montornès del Vallès. Este proyecto tiene como finalidad que Montornès sea un ‘Pueblo Educador’. Este proyecto está resultando una gran experiencia, por el buen trabajo en equipo y motivación que hay entre el personal del Ayuntamiento y de la Diputación de Barcelona, que lideran el proyecto.
El trabajo de D-CAS es en este caso acompañar en el proceso de diagnóstico y en la organización de las sesiones participativas. La implicación de las entidades y su actitud de colaboración nos permitió constatar que en gran medida, Montornès ya es un municipio educador. ¡Estamos aprendiendo mucho de él!
By D-CAS
El pasado 7 de marzo se hizo la entrega formal a la alcaldesa Ana del Frago, de Barberà del Vallès, del estudio titulado Problemáticas de exclusión residencial. Diagnosis y estrategias de actuación. El caso de Barberà del Vallès. El proyecto ha sido dirigido y financiado por Diputación de Barcelona. El estudio de caso de Barberà del Vallès se ha complementado con la elaboración de un marco de referencia sobre las políticas contra la exclusión residencial y con una guía final que propone una metodología para abordar estas problemáticas en los Planes Locales de Vivienda.
Desde D-CAS, como empresa contratada para el proyecto, queremos destacar la profundidad con la que se ha logrado abordar una realidad tan compleja como la exclusión residencial en el momento actual, y la implicación y colaboración tan estrecha que se ha establecido entre los diferentes profesionales que han intervenido en el proyecto, por parte de Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y D-CAS.
By D-CAS
El día 30 de enero presentamos en el Consejo Comarcal del Vallès Occidental los resultados del estudio del transporte adaptado en la comarca. El estudio, en el que han participado los ayuntamientos de todos los municipios, concluye con una propuesta concreta de optimización del transporte adaptado, basada en una planificación conjunta de las rutas. La planificación de las rutas se ha hecho conjuntamente con Newronia, empresa especializada en optimización logística.
By D-CAS
La Diputación de Barcelona, con el soporte de D-CAS ha elaborado este documento para dar respuesta a las situaciones de exclusión social.
El proyecto responde a una demanda de asesoramiento de los ayuntamientos de Barberà del Vallès, Parets del Vallès, Sant Cugat del Vallès, Viladecans y Vilassar de Mar, para construir una red de agentes para la inclusión social que acaba en la definición de un plan de trabajo que de una respuesta articulada y conjunta a las situaciones de exclusión social que se manifiestan en sus municipios.
Clica aquí pera consultar todo el documento.
By D-CAS
El documento es el resultado del soporte técnico que la Diputación ha hecho, con el soporte de D-CAS, a los ayuntamientos de Santa Coloma de Gramenet, Viladecans y Cardedeu.
Con el aumento de la demanda de estos últimos años, se ha hecho necesaria la revisión del funcionamiento de los comedores sociales, de las normativas y de sus protocolos. En este documento se recogen las conclusiones, materiales y ejemplos que pueden servir de ayudara para otros municipios que se planteen la puesta en marcha de un comedor social o decidan valorar su gestión actual.
Para ver el documento completo, clica aquí.
By D-CAS
¡¡¡Mira el vídeo de todo el proceso!!!
Durante el mes de diciembre ha finalizado el proceso participativo de Esplugues de Llobregat para decidir cómo invertir parte del presupuesto previsto para Inversiones durante el 2014. A través de un cicló de reuniones, los ciudadanos que han participado en el proceso han llegado a una propuesta común. Concretamente, se ha decidido destinar el presupuesto a acondicionar y poner e marcha un espacio de coworking destinado a fomentar la colaboración entre emprendedores y pequeñas empresas del municipio.
Más información sobre este proceso, que ha contado con la dinamización de D-CAS.
By D-CAS
Nos alegra comunicar que se han publicado los materiales del curso para emprendedores realizado en las ciudades socias del proyecto Emidel. Estos materiales fueron encargados a D-CAS y se redactaron durante el 2011. Algunos de sus módulos son específicos para las ciudades socias, pero otros, como los módulos 1, 2, 3, 4, 5, 9 y 10 pueden ser útiles para cualquier persona emprendedora y cualquier curso de emprendeduría. Esperamos que los disfrutéis.
By D-CAS
Este mes de octubre D-CAS ha impartido formación sobre prejudicios y rumores en Hernani y Eibar, en el País Vasco. Eibar Cadena Ser emitió una entrevista a Raquel Moreno, formadora de los dos cursos, durante la que pudimos conversar sobre algunas de las claves para entender los prejuicios y los rumores que circulan entorno a la inmigración.
By D-CAS
Os presentamos nuestra oferta de talleres de sensibilización para el curso 2013-14. Son cinco propuestas que concentran nuestra experiencia en el mundo de la sensibilización social con alumnos de diferentes edades.
By D-CAS
Los presupuestos participativos son procesos de debate y consulta mediante los cuales la ciudadanía valora y posteriormente decide de manera colaborativa cómo invertir una parte de los recursos económicos municipales. La población de Esplugues decide este año el destino de aproximadamente 150.000 euros destinados a inversiones en el espacio público y en equipamientos.
D-CAS colabora con el Ayuntamiento en la dinamización del proceso participativo. Esperamos que este tipo de experiencias sean cada vez más comunes entre nuestras ciudades.
By D-CAS
By D-CAS
Detectar las necesidades de los niños y los adolescentes de Vilanova. Optimizar los recursos disponibles. Crear nuevos programas y acciones desde un punto estratégico de intervención. Son algunos de los objetivos que persigue el Plan Local de Infancia y Adolescencia de Vilanova y la Geltrú. Con motivo de este proyecto, D-CAS realizó una jornada de trabajo con entidades del municipio encaminada a recoger impresiones y poner en común las necesidades que detectan en estos colectivos.
By D-CAS
¿Cansado de oír rumores sobre la población extranjera?
¿Ya no sabes cómo hablar sobre este tema sin acabar discutiendo con los demás?
¿Y qué puedes hacer cuando un rumor te llega por correo viral?
Estas son algunas de las preguntas que intenta responder el ciclo formativo para agentes antirumores que organiza la Red Antirumores del Ayuntamiento de Barcelona. D-CAS imparte una de las sesiones de este curso.
By D-CAS
El curso está dirigido a profesionales municipales que intervienen en la gestión del padrón municipal de habitantes. Tiene como objetivos presentar la normativa reguladora del padrón y sus potencialidades como herramienta de conocimiento. D-CAS impartirá las sesiones de los días 24 y 31 de mayo, en las que mostrará cómo analizar la realidad demográfica y social de un municipio a través del padrón y expondrá ejemplos de cómo este conocimiento puede ser aplicado al diseño de las políticas locales.