El pasado sábado 19 de octubre se reunieron entidades de Barberà del Vallès, equipos de atención primaria y del Ayuntamiento de Barberà del Vallès para impulsar el proyecto de Receta Social. Una acción incluida en el Plan Local de Salud de Barberà.
El Sábado, 19 de octubre, cerca de una cincuentena de personas se reunió en el Centro Cívico Can Amiguet de Barberà del Vallès para aportar su granito de arena a la salud de la ciudadanía. Representantes de entidades, profesionales de servicios sanitarios y Ayuntamiento estuvieron presentes durante la jornada donde se presentó el proyecto de Receta Social.
La jornada estuvo dinamizada por el equipo de D-CAS, y por tanto, continuamos apoyando al Ayuntamiento de Barberà tras colaborar en la redacción del PLS.
Hacer caminatas o excursiones con otras personas, participar en algún taller, clases de natación, practicar taichi, cultivar un huerto, hacer clases de cocina, ser voluntaria en alguna entidad, tener cuidado de animales domésticos … Todas ellas son actividades que pueden ser beneficiosas para afrontar un determinado problema de salud. En este proyecto, los profesionales sanitarios y de otros servicios públicos pueden recetar actividades como éstas como parte de un tratamiento para mejorar el estado de salud de las personas. La Receta Social es una experiencia impulsada ya en otros municipios de Cataluña donde ha demostrado importantes resultados para reducir la hipermedicalitzación, mejorar el estado de ánimo, reducir los sentimientos de soledad, mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida en general.
Su próxima implantación, en el marco del Plan de Salud de Barberà, irá de la mano de los tres agentes que estuvieron presentes en la jornada del pasado sábado: entidades, servicios sanitarios y Ayuntamiento. Son tres pilares imprescindibles para el éxito del programa que se espera esté implantado durante el año 2020.
Consulta esta y otras acciones impulsadas por el # plalocaldesalutdebarberà:
http://www.bdv.cat/sites/default/files/common/Salut/infografia_pls_barberadelvalles_0.pdf
Deja un comentario